miércoles, 28 de febrero de 2018

lunes, 26 de febrero de 2018

DIAGRAMA DE TALLO Y HOJAS

UTILICE  LOS DIAGRAMAS DE TALLO Y HOJAS PARA DETERMINAR LA MEDIA Y LA MEDIANA.

DE CLICK AQUÍ

NOTACIÓN CIENTÍFICA - EJERCICIOS


ENCOTRARÁ EJERCICIOS PARA ESCRIBIR CANTIDADES EN NOTACIÓN CIENTÍFICA Y VICEVERSA.

REALIZA LOS EJERCICIOS Y DOMINA ESTA FORMA DE ESCRIBIR CANTIDADES.

DA CLICK AQUÍ

POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

RESUELVA LAS POTENCIACIONES


RECUERDE UTILIZAR LA LEY DE SIGNOS PARA LA POTENCIACIÓN

Radicales en la recta numérica

VIDEO DE RADICALES EN LA RECTA NUMÉRICA

Sugerencias

Debe construir geométricamente la raíz cuadrada de dos, la raíz cuadrada de tres, y así hasta llegar a la raíz cuadrada de 10.  

Recuerde explicar como se construye las dos primeras raíces, primero de forma geométrica y segundo con el teorema de Pitágoras.

Sobre la recta numérica que se sugiere esté construida desde el cero hasta el 4, construya las raíces cuadradas del dos hasta la raíz cuadrada del diez.

NOTA: Recuerde que para formar el triángulo rectángulo debe tomar la medida vertical igual a 1, pero, cuidado, debe ser igual a la distancia que hay desde el cero hasta el 1 en la recta numérica. 



viernes, 16 de febrero de 2018

AYUDA DE QUÍMICA - DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA



ALGUNOS EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA 

DAR CLICK AQUÍ



801 y 802 - IEVE - 2018 - PROMEDIO


INGRESAR A LA ACTIVIDAD AQUÍ

ENCONTRARÁ UNA SERIE DE EJERCICIOS DONDE DEBE DETERMINAR EL PROMEDIO.

ÉXITOS.

jueves, 15 de febrero de 2018

902 - NOTACIÓN CIENTÍFICA - IEVE - 2018



AVISO: 

Realizar la lectura sobre NOTACIÓN CIENTÍFICA  antes del día jueves 22 de febrero de 2018. La clase preparada para ese día requiere que se haya realizado la lectura.  

NOTA: Se sugiere la construcción de un glosario para mejor comprensión. 

miércoles, 7 de febrero de 2018

8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - TRIÁNGULOS





DESIGUALDAD TRIANGULAR: PARA LEER DAR CLICK AQUÍ

SI PUEDE LEER ESTE DOCUMENTO, PODRÁ VER VARIOS EJEMPLOS RESUELTOS SOBRE LA DESIGUALDAD TRIANGULAR. 

Determine si con las siguientes medidas es posible construir un triángulo. En todas sus respuestas utilice la desigualdad triangular para sustentarlas. 
  1. a = 20 ,        b = 7,         c = 12
  2. a = 25 ,        b = 38,       c = 42
  3. a = 2000 ,    b = 800,     c = 1200
  4. a = 45 ,        b = 54,       c = 60
  5. a = 3 ,          b = 4,         c = 5
  6. a = 7.5 ,       b = 8.9,      c = 5.2


jueves, 1 de febrero de 2018

8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - GEOMETRÍA


Utilizando este entramado, escriba tres ejemplos de cada uno de los tipos de ángulos de acuerdo a su clasificacion: 

1. Por su medida.
2. Por su posición. 
3. Por su suma.

Se sugiere medir ángulos con el trasportador: DAR CLICK AQUÍ



8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - ESTADÍSTICA



Se proponen las siguientes preguntas orientadoras para que sean motivo de consulta y consignación en el cuaderno de apuntes.

Temáticas:

Caracterización de variables cuantitativas para datos NO agrupados.

  • Media o promedio
  • Mediana 
  • Moda
Preguntas orientadoras.


  1. ¿Qué es una variable en estadística? Amplíe su consulta con los tipos de varibles estadísticas.
  2. ¿Qué es caracterizar una variable?
  3. Se trabajará sobre datos NO agrupados, pero, ¿Qué son los datos dentro de la estadística? 
  4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de datos? Describa ampliamente los DATOS NO AGRUPADOS.
  5. La media, mediana y moda son medidas de tendencia central, amplíe al respecto de ellas teniendo en cuenta un ejemplo para datos NO agrupados. 
  6. Cada medida de tendencia central tiene ventajas y desventajas, ¿Cuáles son? Construya una tabla donde las pueda sintetizar y explicar.

701 - IEVE - 2018 - SUSTRACCIONES CON NÚMEROS ENTEROS



Dar click en el enlace para realizar ejercicios interactivos de sustracciones con números enteros en la página www.thatquiz.org/es


Tenga en cuenta que: 

- Puede realizar los cálculos en una hoja.
- Puede verificar el tiempo total de solución.
- Puede verificar el tiempo promedio por ejercicio.
- La calificación es mostrada al final de la actividad. 
- Puede realizarla el número de veces que desee.