Mostrando entradas con la etiqueta ESTADÍSTICA8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADÍSTICA8. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2018

Varianza - Explicación de los cálculos - ESTADÍSTICA

EN ELVIDEO APARECE LA EXPLICACIÓN DE COMO CALCULAR LA VARIANZA. ESPERO QUE SEA DE UTILIDAD EN SUS ESTUDIOS Y PRACTICA.





ADICIONALMENTE RESUELVA ALGUNOS PROBLEMAS PARA QUE SE EJERCITE LO EXPLICADO EN EL VIDEO.

viernes, 16 de febrero de 2018

801 y 802 - IEVE - 2018 - PROMEDIO


INGRESAR A LA ACTIVIDAD AQUÍ

ENCONTRARÁ UNA SERIE DE EJERCICIOS DONDE DEBE DETERMINAR EL PROMEDIO.

ÉXITOS.

jueves, 1 de febrero de 2018

8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - ESTADÍSTICA



Se proponen las siguientes preguntas orientadoras para que sean motivo de consulta y consignación en el cuaderno de apuntes.

Temáticas:

Caracterización de variables cuantitativas para datos NO agrupados.

  • Media o promedio
  • Mediana 
  • Moda
Preguntas orientadoras.


  1. ¿Qué es una variable en estadística? Amplíe su consulta con los tipos de varibles estadísticas.
  2. ¿Qué es caracterizar una variable?
  3. Se trabajará sobre datos NO agrupados, pero, ¿Qué son los datos dentro de la estadística? 
  4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de datos? Describa ampliamente los DATOS NO AGRUPADOS.
  5. La media, mediana y moda son medidas de tendencia central, amplíe al respecto de ellas teniendo en cuenta un ejemplo para datos NO agrupados. 
  6. Cada medida de tendencia central tiene ventajas y desventajas, ¿Cuáles son? Construya una tabla donde las pueda sintetizar y explicar.

domingo, 4 de octubre de 2015

PRINCIPIO DE MULTIPLICACIÓN.

EJEMPLO:

MARÍA VA A UNA FIESTA Y COMO YA SE LE HIZO TARDE ESCOGE AL AZAR DE SUS VESTIDOS, ZAPATOS Y ACCESORIOS UNO DE CADA UNO. UN VESTIDO, UN PAR DE ZAPATOS Y UN ACCESORIO. SI TIENE 7 VESTIDOS DE COLORES DIFERENTES, CUATRO PARES DE ZAPATOS Y 10 ACCESORIOS, ´
¿ DE CUÁNTAS FORMAS DIFERENTES PUEDE SALIR VESTIDA MARÍA?

SOLUCIÓN:

VESTIDOS      X        ZAPATOS      X       ACCESORIOS  =   TOTAL DE VESTIMENTAS


     7                 X            4                 X          10                =    280 FORMAS DIFERENTES.


R/   TIENE 280 OPCIONES DISTINTAS PARA VESTIRSE E IR ALA FIESTA. 


EL PRINCIPIO DE MULTIPLICACIÓN NOS DICE QUE:

SI UN EVENTO PUEDE OCURRIR EN DOS O MAS FASES, DE TAL FORMA QUE CADA UNA DE ESAS FASES TIENE N O M OPCIONES PARA LLEVARSE A CABO, ENTONCES EL EVENTO PUEDE OCURRIR DE N X M FORMAS DIFERENTES. (SE MULTIPLICAN EL NUMERO DE OPCIONES DE CADA FASE). 

EN EL PROBLEMA ANTERIOR EL EVENTO ES VESTIRSE PARA LA FIESTA.

LAS FASES SON TRES:
1. VESTIDO
2. ZAPATOS
3. ACCESORIOS

LAS OPCIONES DE CADA UNO SON RESPECTIVAMENTE:

7
4
10

POR ESO ESTAS OPCIONES SE MULTIPLICAN ASÍ:

7 X 4 X 10 = 280



EL EVENTO TIENE 280 FORMAS DISTINTAS EN QUE PUEDE OCURRIR.

PROBLEMAS. 


1. UN VIAJERO DECIDE LLEGAR AL AMAZONAS DESDE BARRANQUILLA. PARA ELLO DIVIDE SU VIAJE EN TRES ETAPAS. LA PRIMERA LA DEBE HACER POR AIRE EN AVIÓN, AVIONETA O JET PRIVADO A BOGOTÁ. LA SEGUNDA POR TIERRA EN BUS O MICROBUS HASTA NARIÑO. Y LA TERCERA POR TIERRA EN BUS, CARRO O SERVICIO ESPECIAL  HASTA LETICIA EN EL AMAZONAS. ¿DE CUÁNTAS FORMAS DIFERENTES PUEDE HACERSE ESTE VIAJE HASTA EL AMAZONAS?

2. UNA ENCUESTA CONSTA DE 10 PREGUNTAS DE FALSO O VERDADERO. ¿DE CUÁNTAS FORMAS DISTINTAS PUEDE SER RESUELTA DICHA ENCUESTA SI TODAS LAS RESPUESTAS ESCOGEN ALGUNA DE LAS OPCIONES? NOTA: NO ES 20.

3. UNA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS TIENE PREGUNTAS TIPO I. ES DECIR, UN ENUNCIADO Y CUATRO OPCIONES DE RESPUESTA DE LAS CUALES SOLO UNA ES CORRECTA. ¿DE CUANTAS FORMAS DISTINTAS SE PUEDE RESOLVER ESTA EVALUACIÓN SI SE SABE QUE SON 12 PREGUNTAS? NOTA: NO ES 48.





miércoles, 11 de marzo de 2015

HISTOGRAMAS Y DIAGRAMAS CIRCULARES DE FRECUENCIA



HISTOGRAMAS


En estadística, un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.










DIAGRAMAS CIRCULARES 

Las gráficas circulares, también llamados gráficos de pastelgráficos de tortagráficas de 360 grados, son recursos estadísticos que se utilizan para representar porcentajes y proporciones. El número de elementos comparados dentro de un gráfico circular puede ser de más de 4.

Al igual que en la gráfica de barras, el empleo de tonalidades o colores facilita la diferenciación de los porcentajes o proporciones. A diferencia de otros tipos de gráficos, el circular no tiene ejes x o y.




PASOS PARA CONSTRUR UN DIAGRAMA CIRCULAR

1. Tenga a la mano un transportador, ojalá circular(360º).
2. Realice el trazo de la circunferencia que utilizara como "pastel".
3. Tome el valor de uno de los porcentajes y multipliquelo por el valor 3.6.
4. La respuesta es el valor en grados del ángulo que se debe construir.
5. Para construir el ángulo se debe tomar como vértice el centro del pastel.
6. Con la ayuda de su transportador ubique el ángulo deseado.
7. Para ubicar los demás porcentajes repita nuevamente desde el paso 3.
8. Recuerde colocar un color diferente para cada sector circular.

Ejemplo. 

42% se representará así

           4 2
     x    3,6      
  +      25 2
       1 26      
       1 51,2

ES DECIR UN ANGULO DE 151º MEDIDO CON EL TRANSPORTADOR.

Ejercicios. 

Construye el diagrama de barras y circular para cada una de las siguientes tablas de frecuencias.
1.
Resultado de imagen para tablas de frecuencias porcentajes


2.
Resultado de imagen para tablas de frecuencias porcentajes

3.
Resultado de imagen para tablas de frecuencias porcentajes

Para cada gráfico construye la tabla de frecuencia y el diagrama circular.

4.
Resultado de imagen para tablas de frecuencias porcentajes

5.
Resultado de imagen para diagrama de barras horizontales