viernes, 16 de noviembre de 2018

PROBLEMAS DE FUNCIONES


DEL DOCUMENTO A CONTINUACIÓN RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA PAG. 40 DEL PDF



TEORÍA, DESDE LA PÁG. 630 DEL LIBRO
PROBLEMAS DE LA PÁGINA 635 Y 636. 





sábado, 27 de octubre de 2018

902 - Ecuaciones exponenciales

Obtenga la imagen de los ejercicios de ecuaciones exponenciales, resuélvalas en el cuaderno de Álgebra. 
Éxitos !!!



miércoles, 10 de octubre de 2018

IEVE - Actividades asignadas 902 - 2018

Del texto Vamos a Aprender Matemáticas 9°,

Desarrollar la siguientes actividades.

Álgebra: Problemas con ecuaciones cuadráticas

 - Pág. 181. Resolucion de problemas puntos 7 y 8, evaluación del aprendizaje (i y ii) y Educación ambiental.
 - Pág. 183. Resolucion de problemas puntos 3 y 4,  y evaluación del aprendizaje.

Estadística: Probabilidad con Regla de Laplace.

 - Pág. 129. Resolver Completa.
Se sugiere resolver y practicar la pagina 127.

Geometría:  Está pendiente la evaluación del tema ángulos de la circunferencia.

     Ángulo central (con su propiedad)
     Ángulo inscrito (con su propiedad)
     Ángulo seminscrito (con su propiedad)
     Ángulo exterior (con su propiedad)
     Ángulo interior (con su propiedad)

Es muy importante que practiquen problemas donde se usen las propiedades de cada concepto. Se le recuerda que los mismos deben ser consultados por el estudiante.


Las fuentes de consulta sugeridad son: 1. Libros de textos, 2. Libros de textos de noveno grado, 3. Internet.

Las fechas a tener en cuenta para la entrega de estas actividades y mantener la responsabilidad y el cumplimiento son las siguientes:

Martes 16 de octubre se trabajará sesión de SABER, Viernes 19 de octubre se trabajará sesión de ÁLGEBRA, lunes 22 de octubre se trabajará GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA.




domingo, 5 de agosto de 2018

Varianza - Explicación de los cálculos - ESTADÍSTICA

EN ELVIDEO APARECE LA EXPLICACIÓN DE COMO CALCULAR LA VARIANZA. ESPERO QUE SEA DE UTILIDAD EN SUS ESTUDIOS Y PRACTICA.





ADICIONALMENTE RESUELVA ALGUNOS PROBLEMAS PARA QUE SE EJERCITE LO EXPLICADO EN EL VIDEO.

martes, 29 de mayo de 2018

ESCRIBIR DIVISIONES ENTRE POLINOMIOS EN WORD


EN ESTE VÍNCULO ENCONTRARÁ UN VIDEO DONDE SE ORIENTA AL RESPECTO DE COMO ESCRIBIR EN WORD USANDO LA HERRAMIENTA INSERTAR ECUACIÓN.

VERSION HD EN LAS OPCIONES DEL VIDEO :)




ÉXITOS!!!

DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE

lunes, 16 de abril de 2018

PAG 35 - LABORATORIO



SE REALIZARÁ LA EXPERIENCIA DE LABORATORIO DE LA PAGINA 35.

YA ESTAN CONFORMADOS LOS GRUPOS DE 4 INTEGRANTES, SOLO DEBEN ORGANIZAR LOS MATERIALES QUE CADA UNO DEBE LLEVAR A LA CLASE.

SE PROGRAMA PARA EL DIA LUNES 23 DE ABRIL - DOS HORAS.

EQUIPO DE LABORATORIO CON MATERIALES INCOMPLETOS SE CONSIDERARÁ NO APTO PARA REALZAR LA EXPERIENCIA Y SU CALIFICACIÓN SERÁ NULA.

MATERIALES

- 4 BOTELLAS PLASTICAS DE 600 mL CADA UNA
- CADA BOTELLA DEBE TENER UN ORIFICIO COMO INDICA EL PROCEDIMIENTO
- UN BALDE O RECIPIENTE DONDE SE RECOGERÁ EL AGUA
- AGUA - QUE PUEDE SER OBTENIDA EN EL COLEGIO
- CRONOMETRO - PUEDE SER USADO EL DEL CELULAR
- RELGA - UNA QUE SEA TRANSPARENTE CON MARCAS OSCURAS

HOJAS CUADRICULADAS O MILIMETRADAS,
LAPIZ, CALCULADORA, CUADERNO DE APUNTES.


domingo, 15 de abril de 2018

ESTADISTICA 807-808-809 INSECALDAS

Algunos ejemplos y actividades.

Realice las actividades en el cuaderno debidamente organizada y excelentemente presentadas.

Llevar 100 pesos y calculadora el día jueves para la evaluación escrita. No sé admite celular para usar como calculadora.











martes, 10 de abril de 2018

ANUNCIO IEVE

 AVISO

NO HAY CLASES EL MIÉRCOLES 11 DE ABRIL POR RAZONES CONOCIDAS DE MANTENIMIENTO DE ACUEDUCTO Y ELECTRICIDAD EN DIFERENTES BARRIOS.

IEVE - 2018 

martes, 27 de marzo de 2018

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA - OBSERVACIONES VALIOSAS



Esta es una fuente de información que puede ayudar en la comprensión de los conceptos. Y puede ser utilizado desde el celular siempre que haya conexión a internet.


Sin embargo, hay otros textos que pueden ser de ayuda y es muy buena idea leer un mismo tema de textos diferentes, de esta forma es mas sencillo encontrar las semejanzas y las diferencias pues cada autor lo explica de una forma distinta. 



Se recomienda la lectura del libro de Física de Serwey. 
He aquí las sugerencias para realizar un exitoso estudio de la física según este autor. 










Debe aparecer en el cuaderno esta información, con motivo de la clase del día lunes 02 de abril de 2018. Grado 10, INSECALDAS. 








sábado, 17 de marzo de 2018

IEVE_8°01_8°02_8°03_EJERCICIOS - ESTUDIAR EVALUACIÓN FINAL



EJERCICIOS
Practique estos ejercicios con motivo de la evaluacion final de álgebra I en el primer periodo. 
El tema es reducción de terminos semejantes.


807 - INSECALDAS - OPERACIONES CON NÚMEROS REALES


Los números reales están conformados por los números racionales y los números irracionales.

En esta oportunidad se presentan dos grupos de ejercicios para practicar la adición.

Es muy importante que practiquen estos ejercicios ya que durante la clase nos enfocaremos en la solución de problemas.

La primera actividad será la evaluación diagnóstica y espero que les vaya excelente.

Si requiere ayuda vea el video dando click AQUÍ


Si requiere ayuda vea el video
pero al final la respuesta es -27/30. Esté muy pendiente. 
A pesar de eso el video explica muy bien. 
Click AQUÍ






jueves, 1 de marzo de 2018

902 - EJERCICIOS DE POTENCIACIÓN - SIMPLIFICAR

SE TOMAN ESTOS EJERCICIOS DE UN LIBRO DE TEXTO DE GRADO NOVENO PARA QUE USTED LOS PUEDA REALIZAR. FECHA  DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN ESCRITA INDIVIDUAL:

JUEVES  08 - MARZO - 2018




miércoles, 28 de febrero de 2018

lunes, 26 de febrero de 2018

DIAGRAMA DE TALLO Y HOJAS

UTILICE  LOS DIAGRAMAS DE TALLO Y HOJAS PARA DETERMINAR LA MEDIA Y LA MEDIANA.

DE CLICK AQUÍ

NOTACIÓN CIENTÍFICA - EJERCICIOS


ENCOTRARÁ EJERCICIOS PARA ESCRIBIR CANTIDADES EN NOTACIÓN CIENTÍFICA Y VICEVERSA.

REALIZA LOS EJERCICIOS Y DOMINA ESTA FORMA DE ESCRIBIR CANTIDADES.

DA CLICK AQUÍ

POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

RESUELVA LAS POTENCIACIONES


RECUERDE UTILIZAR LA LEY DE SIGNOS PARA LA POTENCIACIÓN

Radicales en la recta numérica

VIDEO DE RADICALES EN LA RECTA NUMÉRICA

Sugerencias

Debe construir geométricamente la raíz cuadrada de dos, la raíz cuadrada de tres, y así hasta llegar a la raíz cuadrada de 10.  

Recuerde explicar como se construye las dos primeras raíces, primero de forma geométrica y segundo con el teorema de Pitágoras.

Sobre la recta numérica que se sugiere esté construida desde el cero hasta el 4, construya las raíces cuadradas del dos hasta la raíz cuadrada del diez.

NOTA: Recuerde que para formar el triángulo rectángulo debe tomar la medida vertical igual a 1, pero, cuidado, debe ser igual a la distancia que hay desde el cero hasta el 1 en la recta numérica. 



viernes, 16 de febrero de 2018

AYUDA DE QUÍMICA - DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA



ALGUNOS EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA 

DAR CLICK AQUÍ



801 y 802 - IEVE - 2018 - PROMEDIO


INGRESAR A LA ACTIVIDAD AQUÍ

ENCONTRARÁ UNA SERIE DE EJERCICIOS DONDE DEBE DETERMINAR EL PROMEDIO.

ÉXITOS.

jueves, 15 de febrero de 2018

902 - NOTACIÓN CIENTÍFICA - IEVE - 2018



AVISO: 

Realizar la lectura sobre NOTACIÓN CIENTÍFICA  antes del día jueves 22 de febrero de 2018. La clase preparada para ese día requiere que se haya realizado la lectura.  

NOTA: Se sugiere la construcción de un glosario para mejor comprensión. 

miércoles, 7 de febrero de 2018

8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - TRIÁNGULOS





DESIGUALDAD TRIANGULAR: PARA LEER DAR CLICK AQUÍ

SI PUEDE LEER ESTE DOCUMENTO, PODRÁ VER VARIOS EJEMPLOS RESUELTOS SOBRE LA DESIGUALDAD TRIANGULAR. 

Determine si con las siguientes medidas es posible construir un triángulo. En todas sus respuestas utilice la desigualdad triangular para sustentarlas. 
  1. a = 20 ,        b = 7,         c = 12
  2. a = 25 ,        b = 38,       c = 42
  3. a = 2000 ,    b = 800,     c = 1200
  4. a = 45 ,        b = 54,       c = 60
  5. a = 3 ,          b = 4,         c = 5
  6. a = 7.5 ,       b = 8.9,      c = 5.2


jueves, 1 de febrero de 2018

8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - GEOMETRÍA


Utilizando este entramado, escriba tres ejemplos de cada uno de los tipos de ángulos de acuerdo a su clasificacion: 

1. Por su medida.
2. Por su posición. 
3. Por su suma.

Se sugiere medir ángulos con el trasportador: DAR CLICK AQUÍ



8°01 y 8°02 - IEVE - 2018 - ESTADÍSTICA



Se proponen las siguientes preguntas orientadoras para que sean motivo de consulta y consignación en el cuaderno de apuntes.

Temáticas:

Caracterización de variables cuantitativas para datos NO agrupados.

  • Media o promedio
  • Mediana 
  • Moda
Preguntas orientadoras.


  1. ¿Qué es una variable en estadística? Amplíe su consulta con los tipos de varibles estadísticas.
  2. ¿Qué es caracterizar una variable?
  3. Se trabajará sobre datos NO agrupados, pero, ¿Qué son los datos dentro de la estadística? 
  4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de datos? Describa ampliamente los DATOS NO AGRUPADOS.
  5. La media, mediana y moda son medidas de tendencia central, amplíe al respecto de ellas teniendo en cuenta un ejemplo para datos NO agrupados. 
  6. Cada medida de tendencia central tiene ventajas y desventajas, ¿Cuáles son? Construya una tabla donde las pueda sintetizar y explicar.

701 - IEVE - 2018 - SUSTRACCIONES CON NÚMEROS ENTEROS



Dar click en el enlace para realizar ejercicios interactivos de sustracciones con números enteros en la página www.thatquiz.org/es


Tenga en cuenta que: 

- Puede realizar los cálculos en una hoja.
- Puede verificar el tiempo total de solución.
- Puede verificar el tiempo promedio por ejercicio.
- La calificación es mostrada al final de la actividad. 
- Puede realizarla el número de veces que desee.