lunes, 23 de marzo de 2015

SOLIDARIDAD Y COSTUMBRES AFRICANAS: VESTUARIOS



SOLIDARIDAD


En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es un termino que refiere a la aplicación de lo que se considera bueno para los demás, habla del compartir . Asimismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. Algunos sociólogos introdujeron definiciones específicas de este término. Entre ellos, uno de los más famosos fue Émile Durkheim.


REALIZA LAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO 

ACTIVIDAD
1. ¿Considera que la solidaridad es un principio básico de convivencia? ¿por qué?
2. ¿En que formas una persona puede mostrarse carente del valor de la solidaridad?
3. Como conclusión, ¿es importante la solidaridad para tu vida social y personal? Explique.



COSTUMBRES AFRICANAS: VESTUARIOS


VESTIDO DE PESCADOR COSTEÑO: Pantalón blanco remangado hasta la rodilla; camisa de cuello y adornado con letines; bolsa de fique de diferentes colores; sandalias de tres puntadas y sombrero de trenza tejida de color blanco y negro.


VESTIDO PARA BAILAR LA CUMBIA: una amplia pollera adornada con boleros bordados con letines y pasacintas, de telas estampadas con preferencia de color rojo; blusa blanca ajustada al talle de cuello alto y manga larga, también adornada con pasacintas y letines.


VESTIDO PARA BAILAR BULLERENGUE: falda muy amplia de color blanco escotada a manera de corpiño.


VESTIDO PARA BAILAR MAPALÉ: la falda es una amplia pollera; la blusa escotada y adornada con arandelas o boleros en el cuello y en la cabeza llevan un pañuelo.

Tomado del afiche de la Exposición Trajes Regionales de Colombia, Universidad de Antioquia, 1999


REALIZA LA ACTIVIDAD EN EL CUADERNO. 
ACTIVIDAD
1. REALIZA UN DIBUJO DE CADA UNO DE LOS VESTIDOS DESCRITOS ANTERIORMENTE.
2. ESCRIBE LAS CONCLUSIONES QUE PUEDES OFRECER DE ESTA ACTIVIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario