miércoles, 25 de febrero de 2015

TABLAS DE FRECUENCIAS: variables cualitativas.



Video en el que se observa como construir una tabla de frecuencias con variable cualitativa.

Importante determinar claramente como calcular la frecuencia relativa y la frecuencia porcentual.


https://www.youtube.com/watch?v=EbZ9bhfJMLc



martes, 24 de febrero de 2015

PROBLEMAS CONJUNTOS

Problema 1: Conos de helado
Hay conos de dos sabores: chocolate y vainilla.  Usted y sus 24 amigos (25 personas en total), van a comprar conos.  Si 15 personas compran conos de vainilla y 20 conos de chocolate, ¿cuántas personas compraron conos de chocolate y vainilla?


Problema 2: Barras de chocolate
Un grupo de 50 personas va al supermercado a comprar barras de chocolate.  Cada persona compra como mínimo una barra.  El supermercado vende dos tipos de barras de chocolate: con relleno y sin relleno.  Si 45 personas compran de los dos tipos de barras, y 47 compran como mínimo una barra con relleno cada uno, ¿cuántas personas compraron únicamente barras de chocolate sin relleno?


Problema 3: Invasión de extraterrestres
Un grupo de 100 extraterrestres llega en la nave Estrella 2000 para invadir su planeta.  Estos extraterrestres se distinguen por dos características: sus ojos y sus colas.  Algunos de ellos tienen ojos, pero no tienen cola, otros tienen cola pero no tienen ojos, y otros tienen ojos y cola.  Si hay 75 extraterrestres que tienen ojos y 50 que tienen ojos y cola, ¿cuántos de ellos tienen ojos pero no tienen cola?  ¿Cuántos tienen solamente cola?


Problema 4: Paseo al zoológico
Un grupo de 30 estudiantes decide ir de paseo al zoológico. Hay dos exhibiciones principales abiertas para visitas: la pajarera y la cueva del león.  Ocho estudiantes visitan la pajarera, de los cuales seis visitan también la cueva del león.  ¿Cuántos estudiantes visitan únicamente la cueva del león?  ¿Cuántos estudiantes visitan únicamente la pajarera?


Problema 5: Fiesta de disfraz
Hay 70 niños en la ciudad de Cartagena, y todos se van a vestir en forma especial para ir a una fiesta.  Hay dos actividades para la noche de la fiesta: un baile y un concurso de disfraz.  Si 30 niños fueron tanto al baile como al concurso de disfraz, y solamente 24 niños fueron únicamente al baile, ¿cuántos niños en total participaron en el concurso de disfraz?  ¿Cuántos fueron únicamente al concurso de disfraz?

lunes, 23 de febrero de 2015

TEST MEDICION ANGULOS


DAR CLICK EN EL VINCULO PARA REALIZAR EL TEST DE MEDICION DE ANGULOS.  https://www.thatquiz.org/es-C/?-j8-l7-nu-p0

INSTRUCCIONES.

1. EL MOUSE ES PARA MOVER Y UBICAR EL TRANSPORTADOR
2. SI DAS CLICK EL TRANSPORTADOR QUEDARA FIJADO Y NO SE MOVERA.
3. DEBE OBSERVAR MUY BIEN LA MEDIDA DEL ANGULO Y ESCRIBIR LA RESPUESTA
4. EL SISTEMA LE DIRA QUE EJERCICIOS ESTAN CORRECTOS Y CUALES EQUIVOCADOS
5. AL FINAL PUEDE CORREGIR LOS ERRORES PARA QUE HAYA APRENDIZAJE.

Para la construccion de ángulos se les entregará un taller fotocopiado con las instruciones y ejercicios a realizar. 


domingo, 22 de febrero de 2015

VARIABLES ESTADISTICAS.


VARIABLES ESTADÍSTICAS

Una variable es una característica que va a ser estudiada en una población.

Una variable es estadística, si se puede escribir como una pregunta cuyas respuestas pueden ser tabuladas o clasificadas en determinados rangos, o si pertenecen a una pregunta cuya respuesta tiene un valor correspondiente a una escala numérica.

Las variables estadísticas se clasifican en cualitativas y cuantitativas.


VARIABLES CUALITATIVAS

Una variable es cualitativa si en la característica que se va a estudiar se busca conocer gustos, preferencias u opiniones, etc.; por ejemplo: tipo de sangre, gaseosa preferida, color de cabello.

Una variable cualitativa es estadística cuando es posible clasificar los datos obtenidos de la muestra en clases bien definidas, en las cuales el individuo que suministra la información pueda elegir una de ellas.

Cuando una variable es cualitativa es necesario determinar las posibles respuestas.


VARIABLES CUANTITATIVAS

Una variable es cuantitativa si la característica que se va a estudiar se pude medir en una escala numérica.

 Si la variable tiene la capacidad de tomar cualquier valor que exista entre dos magnitudes dadas, entonces esta variable será continua.

 Si por el contrario, sólo puede tener una valor de entre cierta cantidad de valores dados, entonces será discreta.


EJEMPLOS:En cada una de las siguientes situaciones, identificar la variable de estudio.
Determinar si es cualitativa o cuantitativa.

1. En un barrio de la ciudad se aplicó una encuesta para conocer el consumo, en centímetros cúbicos,         del servicio de gas natural.
2. El alcalde de la ciudad quiere revisar la situación de violencia intrafamiliar en las familias de estrato 3,     4, 5.
3. El número de hermanos de cada jugador del equipo de futboll.
4. En un café gourmet, se decidió preguntar por el tipo de variedad que más consumen sus clientes.

Solución

1. La variable es consumo de gas. Es cuantitativa y continua
2. La variable es situación de violencia. Es cualitativa
3. La variable es número de hermanos. Es cuantitativa y discreta
4. La variable es variedad de café. Es cualitativa.


ACTIVIDAD
Proponer para cada tipo de variable 5 ejemplos y presentar por escrito en el cuaderno. Entregar la proxima sesion. 
Variable cualitativa.
Variable cuantitativa discreta
Variable cuantitativa continua.


Tomado de Modulo UNAD. Ciencias Basicas.