lunes, 24 de agosto de 2015

GEOMETRÍA SÉPTIMO - CONCEPTOS BÁSICOS Y POLÍGONOS



DEFINICIONES BÁSICAS. 

El punto y la recta son conceptos básicos en geometría, pero que  no se pueden definir sólo se puede sugerir su idea. 

La marca mas pequeña que se puede hacer con un lápiz afilado, sugiere la idea de punto.

El punto no tiene dimensión, es decir, no tiene largo, ni ancho, ni ancho, solo tiene posición. Se nota simbólicamente con letras mayúsculas. Por ejemplo, 

La recta se puede entender como una sucesión indefinida de puntos que se prolonga en una misma dirección. 
La recta tiene una dimensión, no tiene principio ni final. Una recta se nota simbólicamente con una letra minúscula o nombrando dos de sus puntos con una doble fecha sobre ellos. Así, 


Otros conceptos geométricos importantes son semirrecta, segmento y ángulo. 



POLÍGONOS

VISITA EL SIGUIENTE VÍNCULO Y ENCONTRARÁS EL CONTENIDO A COMPRENDER SOBRE LOS POLÍGONOS.





DA CLICK EN LA ACTIVIDAD


















domingo, 23 de agosto de 2015

ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS.

ÁNGULOS

COMO ESTUDIANTE DEBE ESTAR MUY ATENTO A LAS PROPIEDADES QUE APARECERÁN EN EL TRANSCURSO DE LA TEORÍA.
  1. GENERALIDADES
    1. Un ángulo es la unión de dos semirrectas con el mismo punto de origen. A las dos semirrectas que forman un ángulo se le llaman lados y al punto de origen común entre ellas se le llama vértice. 
    2. Un ángulo se puede notar de cuatro formas distintas.
      • Se marca un punto sobre cada lado del ángulo y se nombran con letras mayúsculas, igual se hace con el vértice. Luego se escribe el símbolo  ∡ seguido de las letras que indican los puntos de tal manera que el vértice quede en el centro. Por ejemplo ABC
      • Se nombra solo el vértice con el símbolo ∡, si no hay mas ángulos con el mismo vértice. por ejemplo Se escribe un número cerca al vértice. Luego, se escribe el símbolo ∡ seguido del número. Por ejemplo:  ∡B.  
      • Se escribe un número cerca al vértice. Luego, se escribe el símbolo ∡ seguido del número. Por ejemplo:  ∡1.
      • Se escribe una letra griega como α, β, δ, θ, ϖ, π.
    3. La medida de un ángulo se llama amplitud y su unidad básica es el grado sexagesimal (°). El instrumento que se utiliza para medir ángulos es el transportador. Por ejemplo, el ∡B de la figura mide 60°.